Tecnología
¿Qué es la tecnología?
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
La
Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de
transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando
nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos.
Tecnología |
Motivación | Actividad | Producto |
Satisfacción de necesidades y deseos. | Diseño, creación, construcción, ejecución. | Bienes, servicios, métodos y procesos. |
Esta
actividad humana y su producto resultante, es lo que llamamos
tecnología. Gracias a ella disponemos de múltiples sistemas que nos
permiten, por ejemplo, comunicarnos, desplazarnos, vestirnos,
alimentarnos o fabricar nuevos objetos.
Relación entre Ciencia y Tecnología
Es
bastante corriente confundir tecnología con ciencia
aplicada, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad
científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos
sobre la naturaleza de la actividad tecnológica.
En
primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de
la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al
deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que
nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es
la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
Ciencia |
Motivación | Actividad | Producto |
Ansia de conocimientos. | Investigación científica. | Conocimientos científicos. Publicaciones |
En
segundo lugar, si bien es cierto que la tecnología utiliza
conocimientos científicos, también se basa en la experiencia, utiliza
muchas veces conocimientos empíricos y tiene en cuenta muchos otros
factores, como por ejemplo los aspectos prácticos de la construcción o
de la producción industrial, los modos y medios de producción, la
factibilidad económica, la adaptación del producto a las costumbres del
usuario, la aceptación que el producto pueda o no tener en el público,
etc.. Además la tecnología está, sobre todo, vinculada a cosas, físicas o
virtuales, que el ser humano hace, a cosas artificiales.
Además, cabe
decir que la ciencia también utiliza la tecnología, pues es necesaria
para avanzar en la investigación. No es posible el desarrollo
tecnológico sin el avance en los conocimientos científicos, así como
tampoco es posible hacer ciencia sin el aporte de los equipos y sistemas
necesarios para la investigación. La relación, por tanto, no es de
subordinación, sino de complementariedad. En el mundo contemporáneo,
Ciencia y Tecnología están ligadas por una relación de interdependencia
muy grande, pero las actividades vinculadas a una y a otra son
substancialmente diferentes y complementarias entre si.
I+D+i
(Investigación, Desarrollo e innovación) es la actividad en la que la
ciencia y la tecnología trabajan juntas para la consecución de un
objetivo común.
Etapas en la historia de la Tecnología
Edad de la piedra antigua (2.500.000
aC a 10.000 aC): Las primeras técnicas utilizadas por el hombre
primitivo estaban relacionadas con actividades como la caza, la pintura
sobre rocas, el tallado de madera y huesos para hacer hachas y lanzas.
El hombre era nómada también habían desarrollado una técnica para
encender el fuego.
Edad de la piedra nueva (10.000
aC a 4.000 aC): El hombre desarrollo técnicas por hacer utensilios,
cultivar la tierra, domesticar y criar ganado. El hombre se hizo
sedentario. Hacia finales de esta edad se aplicaron técnicas para la
construcción de viviendas, templos, palacios y ciudades. También se
desarrollo la alfarería.
Edad de los metales (4.000
aC a 1.000 aC): En las ciudades surgieron los primeros artesanos, que
crearon nuevos objetos, cuando se descubrió de qué forma trabajar los
metales. Primero se trabajo el cobre y mucho mas tarde el hierro, con lo
cual las herramientas y armas de guerra se fueron perfeccionando. Se
creó la escritura para llevar el registro de las cosas. También se
invento la rueda.
Edad de del agua y del viento (1.000
a 1.732): Se innovaron las formas de obtener energía mediante los
molinos de viento y de agua. Se invento el telescopio y el microscopio
lo cual dio la posibilidad de acrecentar los conocimientos científicos.
La creación de la imprenta facilito la difusión de la información y la
educación. La navegación además contaba con un nuevo instrumento a
brújula. También aparecieron las armas de fuego gracias al uso de la
pólvora, y de esta forma las guerras se volvieron más destructivas y
mortificas.
Edad de la revolución industrial (1.733
a 1.878): Junto a la creación de la máquina de vapor apareció la
organización fabril de trabajo y la fabricación en serie de números
productos. Se utilizo el carbón como una fuerte de energía. Las personas
contaron con un nuevo de transporte: el tren, gracias al invento de la
locomotora y la construcción de redes ferroviarias. Las comunicaciones
adquieren importancia primero con el telégrafo y luego con el teléfono.
Edad de la electricidad (1.879
a 1.946): El descubrimiento de la electricidad permitió crear maquinas
eléctricas y una mayor automatización del trabajo. Además la
electricidad pasó a ser una nueva fuente de energía, no obstante no se
dejo de utilizar el carbón y la madera como combustibles. A los medios
de transporte de sumo el automóvil, los aeroplanos y grandes buques.
Dentro de los medios de comunicación se destaco la radio como invento
Edad de la electrónica(1.947
a 1.972): La televisión, la máquina de escribir eléctrica y las
primeras computadoras fueron algunas de las innovaciones de la época.
También empezó a usarse como fuente de energía el petróleo. Luego con el
desarrollo del reactor atómico nuclear el hombre conto con la energía
nuclear como una nueva fuente. El avance de las tecnologías permitió
crear el rayo laser, la fotocopiadora, la fibra óptica, la calculadora
de bolsillo, la lámpara incandescente, etc. se instalaron los primeros
satélites artificiales y así comenzó una nueva etapa en las
comunicaciones vía satelital. El hombre, por primera vez, salió del
planeta, llego a la luna.
Edad de la información y las comunicaciones(1.973
a la actualidad): Se inicio el apogeo de la difusión de información
mediante la creación de redes informáticas como internet. Acoplado a
esto el uso de las computadoras se extendió por todo el mundo en forma
masiva pasaron a ser las maquinas mas importantes en las oficinas y las
industria química revoluciono el mercado con el invento de numerosos
productos sintéticos, entre ellos los plásticos y una caridad de
fertilizantes sintéticos herbicidas y pesticidas. Se realizaron
importantes avances en la ingeniería genética.
ACTIVIDAD:
En un octavo de cartulina, crear un mapa conceptual con respecto a la información de este artículo
fuente:https://sites.google.com/site/informaticafrancisco/home/tecnologia/6-sexto-tecnologia/actividad-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario